¿Qué hace que el Aceite de Rosa Mosqueta sea un ingrediente tan especial? El aceite de rosa mosqueta orgánico es una excelente fuente de ácidos grasos esenciales, que promueven la producción de prostaglandinas involucradas en la curación y regeneración de tejidos. Los ácidos grasos también ayudan a promover el desarrollo celular y la síntesis de colágeno, que es importante para mantener la piel suave y flexible.
Contenido
¿Qué es el Aceite de Rosa Mosqueta?
La Rosa Mosqueta es ampliamente conocida en el mundo de la cosmética. Gracias a ella se han creado muchos productos en los que forma la base principal de su composición. Pero sabemos realmente qué es la Rosa Mosqueta?
Origen de la Rosa Mosqueta
La Rosa Mosqueta es un arbusto silvestre que puede llegar a medir hasta 2 metros de altura, forma parte de la familia de las rosas y es originario de Europa y muy importante en países latinoamericanos como Chile o Argentina. En algunos países se utiliza como planta decorativa o es considerado como una mala hierba por su gran capacidad de proliferación. Sin embargo es muy apreciado por los grandes beneficios que ofrece a muchas personas.Una de las partes que más se utiliza es el fruto, llamado también escaramujo, que tiene forma ovalada y de color rojizo ya partir del cual se producen mermeladas e infusiones.También son muy utilizadas las semillas y de ellas se extrae el valioso aceite esencial obtenido con el método de presión en frío.
Beneficios de la Rosa Mosqueta
El concentrado de Rosa Mosqueta es rico en ácidos grasos esenciales, nutrientes importantes en los procesos fisiológicos y bioquímicos, y en vitaminas A, C y E.Estos componentes hacen que sea una fuente de beneficios para la piel ya que sus aceites esenciales son un potente regenerador cutáneo. Su composición favorece la proliferación de células nuevas siendo un producto idóneo para reducir cicatrices, rojeces e irritaciones. También ayuda a mejorar la pigmentación en caso de manchas en la piel y es un gran antiarrugas ya que al penetrar en las capas más profundas de la piel estimula la producción de colágeno haciendo que la piel sea más elástica y luminosa.También tiene propiedades hidratantes, ya que crea una barrera de impermeabilidad que evita la pérdida de agua y favorece la autogeneración de melanina minimizando los efectos negativos del sol sobre la piel y neutralizando los radicales libres.Unido con otros aceites como el de Romero o el de Lavanda alivia el dolor artrítico, ayuda a mejorar la circulación sanguínea y fortalecer el sistema inmunitario.
El aceite de rosa mosqueta ayuda a reparar la barrera cutánea
La barrera lipídica de su piel puede dañarse por exfoliarse con demasiada frecuencia, climas secos y productos para el acné áspero, entre otros irritantes. «Obtienes pequeñas grietas invisibles en tu piel que hacen que la humedad se evapore y que los irritantes entren más fácilmente a través de estas vías», explica. «El aceite de rosa mosqueta se considera un aceite rico en lípidos que funciona rápidamente para cerrar las grietas para que la piel pueda repararse nuevamente a un estado de sensación cómoda. Corregirá tanto la falta de aceite como la falta de hidratación en lo profundo de su cuerpo. piel.»
Productos de Rosa Mosqueta
Puedes encontrar muchos productos con extracto de rosa mosqueta, desde el concentrado de aceite esencial, que puedes combinar con una crema neutra o directamente sobre la piel en dosis muy pequeñas, cremas faciales o corporales, jabones, mascarillas o sueros.También forma parte de la composición de muchos productos cosméticos que combinados con otros aceites esenciales como el Argán, el germen de trigo o la Granada hace que se multipliquen sus beneficios.