La alcachofa es el fruto de la alcachofera y es de la familia de las Compuestas a la que pertenecen otros alimentos como las lechugas y las endivias.
Procede de la alcachofera silvestre que es natural de África y más tarde se fue extendiendo su cultivo a los países bañados por el mar mediterráneo. Las alcachofas son en realidad yemas florales que se consumen cuando están tiernas y de color verde. Su sabor es muy apreciado.
Contenido
Qué vitaminas y minerales nos aporta
Nos ofrece vitaminas del grupo B como la B3 (niacina) que nos ayuda a mejorar la circulación e interviene en el funcionamiento del sistema digestivo, y la vitamina B2 (riboflavina) que favorece a la producción de glóbulos rojos. Además aporta vitamina C que fortalece el sistema inmunitario y vitamina A que nos ayuda a mantener en buen estado la salud ocular. Entre los minerales que contiene están el potasio, el magnesio, el hierro y el calcio.
7 razones para incorporarla a nuestra dieta
- Es un protector hepático que ayuda a la recuperación del hígado.
- Nos ayuda a la hora de hacer la digestión, sobre todo si se ingieren alimentos grasos.
- Es muy rica en fibra, nos provoca sensación de saciedad y combate el estreñimiento.
- Contribuye a reducir los niveles de colesterol.
- Es un alimento muy diurético, así que favorece la eliminación de líquidos del organismo.
- Es muy útil en dietas de adelgazamiento ya que es baja en calorías.
- Ayuda a mantener la buena circulación de la sangre.
¡¡¡Introduce la alcachofa en tu dieta!!!
A la hora de comprar la alcachofa, hay que escoger las más gruesas y pesadas en proporción a su tamaño, con las yemas gruesas, prietas, bien formadas y compactas, y que sean de color verde claro.
Se pueden consumir de varias maneras: al horno, guisadas, en tortilla, al vapor, a la plancha, en ensalada cruda, rellena, frita, rebozada, añadirla a cualquier receta de arroz, a la pizza, etc… aportará un toque especial a vuestras recetas y como podéis observar es muy versátil a la hora de cocinar y consumir.
Tener en cuenta de no tirar el agua de las alcachofas si las hacéis hervidas, ya que se puede tomar con un chorrito de zumo de limón y actuará como un caldo diurético y muy depurativo.