El pan es el alimento por excelencia debido a sus características nutritivas, ya que se compone principalmente de cereales, fuente de vitaminas del grupo B y de minerales como el fósforo y magnesio.
Todas las comidas van acompañadas de este preciado alimento. Lo que ocurre es que hay que saber qué pan comemos y cuál es la cantidad apropiada.
Debemos de tomar pan ecológico puesto que el cereal que se incorpora a la harina ecológica está libre de pesticidas y no está adulterado. Es importante también no comer trigo que no sea bio, ya que este cereal es el que más manipulación conlleva. Debemos evitar el pan industrializado, sobre todo el pan blanco, hay que consumir el pan artesano, elaborado con harinas de calidad y con un adecuado y concienzudo proceso.
¿Engorda el pan?
El pan está compuesto de cereales, por lo que es principalmente hidratos de carbono y como tales hay que moderar el consumo. Aumentamos de peso cuando ingerimos más energía de la que necesita nuestro organismo. El pan debe consumirse en el desayuno y acompañando la comida del medio día, deberemos restringirlo a la noche, así como las comidas copiosas y en general los hidratos de carbono. Se recomienda tomar entre 200 y 250gr de pan al día, repartidos en diferentes comidas.
Es aconsejable tomar pan integral; éste tiene las mismas calorías que el blanco (refinado) lo que ocurre es que el integral contiene un alto porcentaje de fibra insoluble, la cual regula el tránsito intestinal y contribuye a disminuir la carga glucémica.
Existen en el mercado multitud de tipos de pan diferentes, siendo los más comunes: los de trigo, espelta, centeno y avena. También está el pan sin gluten de trigo sarraceno, maíz o arroz.
Hay infinidad de variantes a la hora de consumirlo, pero lo ideal es el podérnoslo hacer nosotros mismos, cada vez hay más personas que bien por necesidad debido a intolerancias alimenticias o simplemente por el placer de elaborarlo disfrutando de ingredientes a nuestro gusto y necesidad.
Cada vez son más las familias que se apuntan a elaborar el pan en casa con panificadora o electrodomésticos adecuados para su elaboración, donde participa toda la familia y hasta los más pequeños se sienten gratamente satisfechos de haber colaborado en su alimentación.
Receta de pan
Para ello adjunto esta sencilla receta de pan para realizar en panificadora y con todos los ingredientes ecológicos.
Ingredientes Receta de pan
- 250gr de harina de fuerza (Manitoba)
- 250gr de harina de trigo integral, o en su defecto de cualquier otro cereal (avena, espelta, centeno…)
- 300ml de agua templada
- 1 medida pequeña de sal
- Levadura en polvo, 1 sobre de 9gr
- 1 medida pequeña de azúcar de panela o azúcar de abedul con estevia
- 2 medidas grandes de aceite de oliva
- 50gr de nueces
- 50gr de copos de avena
Preparación Receta de pan
Disponer el agua templada en un recipiente, añadir la sal y el aceite.
Seguidamente, incorporar las harinas con los copos de avena y las nueces, luego el azúcar y finalmente la levadura.
Mezclar hasta obtener una masa homogénea.
