A diferencia del Comercio Justo, en el sistema de comercio actual los productos convencionales que llegan a nuestras manos han pasado por muchas otras, y por desgracia, en la mayoría de casos los productores no han recibido un trato justo y equitativo con el trabajo que realizan… Es decir, que agricultores y productores, a menudo se convierten en víctimas de desigualdades e injusticias durante la producción de todo tipo de objetos y alimentos. Fruto de esta realidad y de la voluntad de cambiarla, hace más de 20 años que surgió el sello Fairtrade, y ha demostrado ser una herramienta útil y eficaz en la lucha contra la pobreza, así como un aliado de confianza para organizaciones de productores, empresas y entidades internacionales.
Aprende más sobre el sello Fairtrade, leyendo la Misión y Visión, la forma en que trabajan y las respuestas a las preguntas más frecuentes, en la web sellojusto.org.
Tienen puesta en marcha una campaña para apoyar el comercio justo, llamada Yo tengo el poder, donde nos hacen partícipes a todos nosotros de la importancia que tiene este sello, y cómo podemos contribuir a fomentar entre nuestros conocidos y amigos.
Aquí te puedes descargar las imágenes y otros elementos de apoyo, (desde un libro de postres y recetas completo en pdf hasta plantillas para espolvorear azúcar!)